3 CUOTAS SIN INTERES

Cuidar tus ramonas es muy sencillo.

Te damos ésta guía para hacerlo de forma práctica y que sirve para cuidar cualquier producto en éstos materiales.

La mayoría de manchas que puedan ocurrir se retiran con un paño a penas húmedo sólo con agua.

-Con un paño humedo y uno seco se procede a frotar suavemente con el humedo para aflojar poco a poco las partículas de suciedad y presionar con el paño seco para ir retirando la humedad. Repetir el proceso hasta que no se vean restos de la mancha y dejar secar en lugar aireado a la sombra.

-Para manchas más indelebles, como el ollin del asfalto, preparar una espuma suave con agua y jabón blanco (precaución con productos abrasivos o con mayor carga química porque puede afectar el color) y tomar a penas un poquito con un paño de algodón (o tela incolora que no desprenda pelusa para que no se adhiera, especialmente para los materiales de pelo y tipo gamuza).                                                                                                                                                Frotar suavemente para aflojar la mancha y luego con un paño solo con agua ir retirando los restos de espuma. El paño de agua no debe estar empapado que choree sino húmedo para evitar accidentesy  trabajar cómoda, de un modo controlado.                                                                                                                                       Repetir éste proceso hasta retirar toda la mancha y luego, con un paño seco o papel, retirar el exceso de humedad precionando suavemente, sin frotar. Evitá usar pañuelitos o clenex que suelen tener mezcla de fibra de algodón para hacerlos más suave al contacto con la piel y por lo tanto dejan residuos de pelusa. Dejá secar en lugar aireado a la sombra.

Listo, tus ramonas están listas para volver a conquistar las calles.